La increíble hazaña romana: 800 km de canales para extraer oro

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderados por Javier Sánchez-Palencia y Almudena Orejas, culminan la localización de la red hidráulica que los romanos construyeron en Las Médulas (León) para extraer oro de sus montañas. Para conseguirlo, la construcción de canales y depósitos resultó fundamental para la extracción del metal precioso de las montañas y valles. Las Médulas fue la mayor mina de oro a cielo abierto que excavó Roma en todo su imperio, pero solo se produjeron entre 4.000 y 5.000 kilos de oro.

Como siempre, ¡un gran agradecimiento al equipo de Sánchez-Palencia y Orejas por su excelente trabajo!

Puedes leer el articulo completo de esta noticia de Las Médulas en El País

Foto de El País “Canal de evacuación de las aguas excavado en la roca conocido como La Palombeira, en Las Médulas (León).”